Modo noche

«No-arroz» negro con sepia (sonriendo al destino)

«A mal tiempo, buena cara», sabiamente aconseja el refranero popular. Y es que por muy negro que pinte el futuro, nunca se sabe qué jugadas maestras puede tener en la chistera el amigo destino.

Así que puestos a esperar, más vale que sea con una sonrisa en los labios y con los anhelos de arroz negro convenientemente saciados (lo que prometo será ridículamente fácil para aquellos que sepan hacer sepia en su tinta y de lo más asequible para los demás).

 

 

La idea es «plusquan-simple», se trata de sustituir el arroz por nuestro muy recurrido «no-arroz» de coliflor/brócoli y salsearlo en una deliciosa sepia en su tinta.

 

 

Os aseguro que con este apaño no echaréis de menos la verdadera paella de bello color azabache. El sabor de la coliflor queda 100% oculto por el dulzor del guiso de sepia y resulta un plato suculento, sin gluten, sin lácteos, sin huevo y felizmente bajo en carbohidratos (y si omitís la picada ampurdanesa, también sin frutos secos).

 

 

A mí me resulta más fácil añadir el «no-arroz» ya cocido a una exquisita sepia en su tinta (aunque he probado a cocerlo en ella alguna vez y no queda mal, pero se controla mucho más la cantidad de líquido si se añade al final).

Así que si os decidís a sonreírle al destino (saciando de paso vuestros anhelos de arroz negro), calculad que necesitaréis:

  • Una sepia limpia cortada a daditos – si no llevase tinta suficiente, venden unos sobrecitos de tinta congelada estupendos.
  • Una cebolla rallada
  • Un pimiento (verde y/o rojo, ambos quedan estupendamente)
  • Uno o dos dientes de ajo
  • Un puñadito de almendras y/o avellanas opcionales
  • Un tomate maduro rallado
  • Coliflor/brócoli a discreción (yo los mezclo a partes más o menos iguales, las paso por la batidora para hacerlas cachitos y las cuezo en agua unos 5 minutos)
  • Y (si la ocasión o los comensales lo merecen) unas gambicas

 

 

Empezad pochando la cebolla y el pimiento con un chorrito de aceite de oliva. Cuando empiecen a dorarse, añadid el tomate rallado y salpimentad. Dejad que se cocine unos minutos removiendo de vez en cuando hasta que huela que alimente. Añadid los daditos de sepia y un chorro de vino blanco. Cuando veáis que la sepia encoge y empieza a oler divinamente, añadid la tinta que habíais reservado, la picada (hecha machacando con el mortero las almendras y/o avellanas y el ajo) y las gambicas (o no).

Si veis que el vino se ha reducido y pide más líquido, añadid agua sin problemas. Dejadlo cocer unos minutejos más. Probadla, rectificad de sal y añadid el «no-arroz» de coliflor.

 

 

¡Listo para servir (o congelar, que queda estupendo descongelado)!

Aunque no tengáis un antojo particularmente tenaz de paella azabache y/o el futuro pinte de color de rosa, no dudéis en probarlo, que tiene un toque a arroz negro del Ampurdán nada desdeñable (¡y os lo dice una ampurdanesa!)

 

4 Comentarios

  1. Ed

    I tried this recipe tonight and was surprised at how good it was! Substituting cauliflower for rice was a brilliant idea. The dish still had great flavors from the sausage and shrimp that we added in addition to the cuttlefish. It was like having a black rice gumbo!

    1. Inesuka

      Yaaaay! So glad you enjoyed it!!! ?

  2. Betty

    Acabo de descubrir tu página, no así el estilo ceto al que me adscribí pasado el anterior confinamiento. No voy a explicar lo bien que me sienta pues ya lo haces tú muy bien. Hoy en la pescadería he escuchado sobre la receta de la fideuá negra y enseguida mi cerebro lo ha convertido en floroz negro y he pensado ¿Existirá la receta en internet? Y así es como he descubierto tu página. Tb me he animado con la tarta de manzana. Mil gracias por tu aportación

    1. Inesuka

      Gracias a ti por encontrarme y decírmelo!!! 😀

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Inesuka

Inesuka

Nutricionista, psicóloga y keto coach apasionada (además de feliz superviviente de cáncer, domadora de lupus, insulinorresistente con síndrome de ovario poliquístico y ex-gorda-depresiva-polimedicada).

Podría interesarte

Este contenido está protegido por copyright. Por favor, para hacer uso de él, contacta con nosotros.