Modo noche

Empanada de atún para keto-paleo-picnic

«El encuentro de dos personalidades es como el contacto de dos sustancias químicas: si hay reacción, ambas cambian.» (Carl Jung¹)

He aquí el «encuentro» que te propongo hoy: la soberbia empanada de harina de sésamo y el «paleo-lowcarbista» anhelador de delicias empanadiles. Y puedo atestiguar que este encuentro provoca ineludiblemente una reacción (de sumo placer para el segundo… a costa de la paulatina desaparición de la primera).

Y es que aunque la empanada de harina de soja queda la mar de «apañá», la de sésamo puntúa un pelín más bajo en perfidia y más alto en nutrición, al tiempo que empata en «peliagudez manipuladora». Además, resulta un plan inmejorable para avituallar una cesta de picnic y salir a rebozarse en hierba, sol, paz espiritual y bichos diversos. 

Y lo cierto es que apenas es menos manipulable que la de trigo (un pelín sí, que el gluten es muy útil para mantener la elasticidad de las masas), pero no requiere para nada una habilidad manual especial. El único truco es manipularla siempre en frío y a través de papel film y/o sulfurizado. Resulta algo desafiante, pero es muy divertido. Y encima acepta rotos en descosidos alegremente, así que si se nos rompe la masa podemos tapar el agujero con toda tranquilidad y nadie se enterará (fíjate si no en el corazoncito de masa astutamente colocado… no está ahí porque sea una romántica empedernida, no) 😀

Así que no te abstengas de probarla porque, si la manejas con cariño y algo de paciencia, obtendrás una empanada crujientísima y exquisita (que, una vez horneada, apenas se distingue de la de trigo más que en el suave sabor tostado que le aporta el sésamo). Si te decides a darle una oportunidad a tu propio «encuentro», cuenta que, para una empanada como la de la foto (que se basta y se sobra para dos comensales bien avenidos), solo necesitas:

  • 50g de mantequilla blandita
  • un huevo
  • 6 cucharadas de harina de sésamo (más o menos, dependerá del tamaño del huevo)
  • una pizca de sal
  • el relleno que hayas decidido destinar a la causa (yo hoy he tirado de pimiento rojo y berenjena asados y un poco de bonito en aceite)

Empieza por mezclar los ingredientes de la masa (ve añadiendo las cucharadas de harina de sésamo una a una hasta que obtengas una masa manejable con la textura de la eterna plastilina). Hazla una bola, enróllala en papel film y déjala reposar en la nevera unos minutos. ¡Ahora llega la parte más divertida (y ligeramente desafiante)! Parte la bola en dos semibolas y aplánalas entre dos papeles film (con papel sulfurizado también se puede hacer, pero requiere más paciencia y habilidad porque su rigidez dificulta un pelín la tarea).

Coloca una sobre un papel sulfurizado (ahora sí). Yo me ayudo con un molde en este primer paso para conservar la forma redonda, pero no es realmente necesario. Cubre el interior con el relleno y corónalo con la otra placa de masa. Realmente, el único truco para este proceso es la paciencia. Si se te rompe la placa, pues añadesun roto al descosido y listo. Y si ves que la masa se vuelve menos manejable, solo tienes que meterla unos minutos más en la nevera (la mantequilla solidificará y será más manipulable). No la toques con los dedos o se desmenuzará. Mantén las tortas de masa entre papel film y/o sulfurizado hasta el feliz momento de colocar una sobre otra, dejando el papel sulfurizado bajo la que ejercerá de base durante todo el horneado y el film sobre la de arriba (que quitarás en el último instante antes de meter la empanada acabada en el horno, asegurándote de que la has dejado enfriar antes de ese feliz momento para que el film no se pegue y se separe bien).

Une los bordes con cariño, píntala con huevo batido para que brille, esparce (o no) unas semillas de sésamo adicionales y al horno precalentado con ella, a 180ºC, hasta que esté dorada. A mí me ha tardado unos 30 minutos. Qué buena estaba, por favor. No tiene nada que envidiarle a sus primas de trigo. Realmente… ha sido un «encuentro» 😊

(1). Carl Jung fue uno de los padres de la psicología, colaborador del célebre Freud  y prolífico investigador del mundo de los sueños. No soy muy fan de sus tesis (no veo yo muy robusta la base empírica de su interpretación de los mismos), ¡pero las frasecitas las bordaba!

¿Quieres aprenderlo todo sobre la dieta cetogénica? 

Echa un ojo a la Keto-Maratón, el programa que condensa una década de estudio obsesivo en apenas 12 horas de audio o vídeo, que terminarás con una sonrisa (y un delicioso menú semanal)… en especial, ¡si usas el cupón EPOPEYA para que se te aplique un 10% de descuento!

8 Comentarios

  1. Sergio Revuelta Rey
    Sergio Revuelta Rey

    Me encanta… Simple y claro
    Me gusta el detalle del corazoncito 😉
    Aunque si no revelas el secreto, yo mantendría que si que eras una romántica empedernida🤗
    Voy a echar un vistazo a esa harina de sésamo
    Gracias por el ketoconsejo

    1. Inesuka

      Jajaja (me has pillao’) 😀

  2. Marisú

    Ni se os ocurra gastar tiempo ni ingredientes.
    Esa masa es una falacia.
    Para aprovechar el relleno he hecho la masa de pan con harina de almendras y le he puesto el relleno para no tirarlo. Ya veremos si se cena hoy o por el contrario se hace ayuno.
    Francamente Te-rri-ble

    1. Inesuka

      Vaya, Marisú, no sé si decirte que lo siento, porque el mensajito se las trae! Sí te diré que en mi casa triunfa y allá donde la he llevado hasta ahora también. Para gustos, colores, supongo. No pruebes el roscón de Reyes o las crepes de sésamo entonces, que seguramente tampoco te gustarán!!

  3. Magda

    Uy! Me ha sorprendido el comentario, yo soy una de las que disfruta con la empanada como con otras muchas de sus recetas, Inés es muy creativa pero también cuidadosa con los ingredientes y las cantidades y siendo que lo hace todo de corazón y graciosamente creo que si copiamos sus recetas debemos agradecer sus a veces locas ideas y pensar que no todos tenemos los mismos gustos o costumbres ,es cuestión de ir probando y ponerle un poquito de amor a la cocina!

  4. Amélie

    Mil gracias por tus maravillosas recetas. Somos muchísimos los que disfrutamos con ellas. : )

  5. Lou

    La masa quedó estupenda.
    Una opción más !
    Aquí nos ha gustado a todos .
    Gracias

    1. Inesuka

      Halaaaa!!! Qué bieeeeen!!! Gracias Lou, me hace especial ilusión que te animases a probarla 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Inesuka

Inesuka

Nutricionista, psicóloga y keto coach apasionada (además de feliz superviviente de cáncer, domadora de lupus, insulinorresistente con síndrome de ovario poliquístico y ex-gorda-depresiva-polimedicada).

Podría interesarte

Este contenido está protegido por copyright. Por favor, para hacer uso de él, contacta con nosotros.