Atrás quedó la época en que había que madrugar, ir a la lonja, pujar por un pulpo bien hermoso, correr a la cocina, poner un perolo de agua al fuego y «asustarlo» antes de cocerlo pacientemente.
Lo cierto es que el progreso tiene algunas cosas buenas, como la posibilidad de acceder al delicioso cefalópodo ya cocido y envasado. Resulta el candidato perfecto para convertir una cena improvisada en un festín perfectamente paleo y low carb.
Así que, por una vez, no pretendo animaros a seguir el camino más largo.
Y es que el pulpo cocido es pulpo cocido, aquí y en «no-paleo-no-lowcarb-landia».
Abogo por comprarlo hecho y dedicar el tiempo de «me apetece echar un rato en la cocina» a algo que no podáis encontrar fuera de ella… Como a hacer las «no-patatas» fritas que ejercerán de base de vuestro delicioso pulpo a la «casi-gallega».
Con un exquisito lecho de calabacín a la plancha doradito haréis las delicias de sus afortunados comensales y lograréis un platico casi igual al tradicional. Y «casi-galleguizad» vuestro pulpo felizmente coronándolo con sal en escamas, pimentón dulce y un chorrillo alegre de aceite de oliva.
Si es que no todo iba a ser trabajar de sol a sol y esquivar el progreso 😊
Inés Viñas
Nutricionista (colegiada nº 1572)
Psicóloga (colegiada nº 27008)
Máster en Oncología
Diplomada en Terapia Nutricional
Ilusionada con la Nutrigenómica
Recetas low carb
SERMONEOS
¿Te aviso cuando publique?
El origen de las pirámides
Los mitos nutricionales
Y la «ciencia» que hay detrás
¿Qué encontrarás aquí?
Entradas
Lo que se dice por aquí
De lo que se habla