No atino a comprender cómo podía vivir antes del eureka que me descubrió el mundo de las croquetas con farsa a base de aguacate… Ahora mi vida sí tiene sentido 😁
Esta es otra versión de las tremebundas y ultra-veloces croquetas de aguacate y salmón pero con otro relleno (igual de delicioso si cabe) y perfectamente sustituible por lo que buenamente os apetezca o tengáis en la nevera.
Hoy he optado por una combinación sublime: atún, huevo duro y aceitunas negras, bien mezcladito con la no-bechamel sin gluten, sin lácteos, paleo y low carb a base de aguacate. Por si quisierais ser partícipes de mi regocijo y/u opinar, procedo a exponer el (supra-sencillo) procedimiento de elaboración «croquetil»:
- triturad un aguacate madurillo y aliñadlo al gusto
- añadidle el atún machacadillo y las aceitunas y el huevo duro a cachillos
- si estáis vagos (como mi yo de hoy), echadlo todo en el triturador y que trabaje él
- montad las croquetas (el viejo truco de hacer «elipsoides de farsa» con dos cucharas ayuda mucho)
- rebozadlas en huevo batido y vuestro rebozado paleo low carb favorito (yo hoy he optado por una mezcla de harina de almendra y semillas de lino molidas)
- freídlas (idealmente en aceite de oliva virgen extra que no se oxidará tanto como el de girasol – ¡cuidao’, que se queman rápido!))
- si se os desmoronan mucho, dejadlas unos minutos en el congelador antes de freír (pero no mucho, que el rebozado se fríe enseguida y no queremos croquetas quemadas por fuera y congeladas por dentro)
- flipad 😋
De veras puedo prometeros que nadie en su sano juicio (ni fuera de él) echará de menos las croquetas de bechamel con vago recuerdo a atún homeopático…
Mil gracias por esta receta, nos ha encantado!
Ooooh!!! Qué ilusión!! Me alegro mucho!!! 😊
Hola!!! Acabo de hacer las croquetas pero no las probaré hasta mañana. Que nervios! La masa quedó riquísima pero me costó darles forma porque quedó húmeda la masa. Será que no escurría lo suficiente el atún? ¿O porque la dejé reposar en la nevera un par de horas? (No podía firmarlas en ese momento) Ya mañana cuando las fría les cuento… Gracias por la receta!
Oh!! Qué ilusión que las hayas probado, Mercedes!!!
Uy, a mí nunca me quedan iguales! Depende de cuánto escurra el atún y de cuán húmedo esté, de si le echo un poco de zumo de lima/limón al aguacate y hasta de dónde sople el viento!! Aunque cuando me quedan muy húmedas, lo arreglo con un poco de almendra molida para hacer la masa más manejable y ya!! Por cierto, nunca las he dejado reposar toda la noche, espero que no se oxide el aguacate…🤔 Un abrazo y gracias a ti!!!
Inés