Modo noche

La dieta saludable para los españoles… «actualizada»

El 19 de septiembre de 2022, el Ministerio de Consumo presentó las nuevas recomendaciones dietéticas para los españoles. Esta actualización pretende servirnos de guía no solo para seguir una dieta saludable y equilibrada, sino también sostenible para el planeta. Me quito el sombrero con profunda reverencia ante la iniciativa y sus buenas intenciones (quién no querría un modelo de alimentación que promueva nuestra salud mientras minimiza el considerable impacto ambiental de producir los alimentos que nutran a una población que ya roza los 8.000 millones), pero mucho me temo que su propuesta y sus conclusiones son, como poco… controvertidas.

 
¡Ya está en Amazon!

Sé que es un tema en extremo peliagudo y potencialmente inflamable que toca fibras ultrasensibles, pero confío en que mi muy limitado alcance acote los insultos y las críticas de constructividad discutible, porque, sinceramente, igual que a los insignes firmantes de esta nueva actualización y al propio Ministerio, a mi pequeño manifiesto también le motivan las mejores intenciones… aunque sí admito que estoy muy decepcionada.

El libro recopilatorio con todas las transcripciones ya está en Amazon  y los 10 audios que lo conforman saldrán a partir de octubre en la Ketofilia Semanal para todo aquel que tenga curiosidad, pero aquí dejo la versión anticipada del primer episodio y abajo las referencias por orden de aparición.

 

Y pido perdón por mi «sinceridad»… pero no me he podido resistir.

 

¿Quieres aprenderlo todo sobre la dieta cetogénica? 

Echa un ojo a la Keto-Maratón, el programa que condensa una década de estudio obsesivo en apenas 12 horas de audio o vídeo, que terminarás con una sonrisa (y un delicioso menú semanal)… en especial, ¡si usas el cupón EPOPEYA para que se te aplique un 10% de descuento!

Y si también te invade esa obsesiva pasión por ella… 

Apúntate a la Ketofilia Semanal, el podcast recóndito y tendencioso en el que me regodeo en las keto-noticias, libros y artículos más fascinantes (a salvo de ketofobias y «buenas intenciones»)…

 

Suscríbete al podcast en ivoox o escúchalo semanalmente en Amazon MusicApple Podcasts, Spotify Podcasts y SoundCloud.

¿Quieres, además, oír los episodios antes que nadie, ahorrarte los anuncios y descargarte la transcripción referenciada? ¡Consigue tu dorsal o tu pase VIP para la Keto-maratón y regodéate en las ketofilias VIP’s!

 

Referencias

(por orden de aparición)

AESAN (2022). Informe del Comité Científico de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición sobre recomendaciones dietéticas sostenibles y de actividad física para la población española.

Castaño, I. S.-M. (2022, septiembre 19). Consumo aconseja comer menos carne y realizar más de 150 minutos de ejercicio físico a la semana. El País. https://elpais.com/salud-y-bienestar/2022-09-19/consumo-aconseja-comer-menos-carne-y-realizar-150-minutos-de-ejercicio-fisico-a-la-semana.html

Willett, W., Rockström, J., Loken, B., Springmann, M., Lang, T., … Murray, C. J. L. (2019). Food in the Anthropocene: The EAT–Lancet Commission on healthy diets from sustainable food systems. The Lancet, 393(10170), 447-492. https://doi.org/10.1016/S0140-6736(18)31788-4

Young, S. S., & Karr, A. (2011). Deming, data and observational studies. Significance, 8(3), 116-120. https://doi.org/10.1111/j.1740-9713.2011.00506.x

Mozaffarian, D., & Ludwig, D. S. (2015). The 2015 US Dietary Guidelines: Lifting the Ban on Total Dietary Fat. JAMA, 313(24), 2421–2422. https://doi.org/10.1001/jama.2015.5941

Dietary Guidelines Advisory Committee. 2015. Scientific Report of the 2015 Dietary Guidelines Advisory Committee. Department of Agriculture, Agricultural Research Service, Washington, DC  https://health.gov/our-work/nutrition-physical-activity/dietary-guidelines/previous-dietary-guidelines/2015/advisory-report

Mann, G. V. (1977). Diet-Heart: End of an Era. New England Journal of Medicine, 297(12), 644-650. https://doi.org/10.1056/NEJM197709222971206

Ramsden, C. E., …, Frantz, R. P., … & Hibbeln, J. R. (2016). Re-evaluation of the traditional diet-heart hypothesis: analysis of recovered data from Minnesota Coronary Experiment (1968-73). BMJ (Clinical research ed.), 353, i1246. https://doi.org/10.1136/bmj.i1246

Begley, S. (2017). Records Found in Dusty Basement Undermine Decades of Dietary Advice. Scientific American. https://www.scientificamerican.com/article/records-found-in-dusty-basement-undermine-decades-of-dietary-advice/

Ramsden, C. E., …., & Hibbeln, J. R. (2013). Evaluation of recovered data from the Sydney Diet Heart Study and updated meta-analysis. BMJ, 346, e8707. https://doi.org/10.1136/bmj.e8707

Ministerio de Consumo/JRC (2022). Sostenibilidad del consumo en España. Evaluación del impacto ambiental asociado a los patrones de consumo mediante Análisis del Ciclo de Vida.

Di Donato, M., & Carpintero, Ó. (2021). Household Food Metabolism: Losses, Waste and Environmental Pressures of Food Consumption at the Regional Level in Spain. Foods, 10(6), 1166. https://doi.org/10.3390/foods10061166

EAT is a global, non-profit startup dedicated to transforming our global food system through sound science, impatient disruption and novel partnerships. https://eatforum.org/

EAT-Lancet Report is One-sided, Not Backed by Rigorous Science. (2019). The Nutrition Coalition. https://www.nutritioncoalition.us/news/eatlancet-report-one-sided

EAT-Lancet’s Plant-Based Planet: 10 Things You Need to Know | Psychology Today. (2019). https://www.psychologytoday.com/us/blog/diagnosis-diet/201901/eat-lancets-plant-based-planet-10-things-you-need-know

The EAT Lancet diet is nutritionally deficient – Zoë Harcombe. (2019). https://www.zoeharcombe.com/2019/01/the-eat-lancet-diet-is-nutritionally-deficient/

The Nutrition Coalition For Dietary Policy Based on Rigorous Science https://www.nutritioncoalition.us/

The Nutrition Coalition. (2019). Dr. Walter Willett: Numerous Potential Conflicts of Interest. Food and Behaviour Research. https://www.fabresearch.org/viewItem.php?id=12377

Shades of grey. (2013). Nature, 497(7450), 410. https://doi.org/10.1038/497410a

Ioannidis, J. P. A. (2005). Why Most Published Research Findings Are False. PLoS Medicine, 2(8), e124. https://doi.org/10.1371/journal.pmed.0020124

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Inesuka

Inesuka

Nutricionista, psicóloga y keto coach apasionada (además de feliz superviviente de cáncer, domadora de lupus, insulinorresistente con síndrome de ovario poliquístico y ex-gorda-depresiva-polimedicada).

Podría interesarte

Este contenido está protegido por copyright. Por favor, para hacer uso de él, contacta con nosotros.