Modo noche

Pollo al limón achinado low carb o «¡Piedra, papel, tijera!»

¿Qué tal se os da el «piedra, papel o tijera»? Yo siempre disimulo y procuro negociar, porque soy malísima. Se supone que ganar o perder depende del azar, pero será del que no es particularmente aleatorio, porque yo no creo haber ganado jamás. Además, hay por ahí verdaderos maestros que nunca pierden (generalmente aquellos que proponen recurrir al juego para resolver rencillas varias una y otra vez).

 

 

Pues parece ser que es un antiguo pasatiempo de origen chino (y que algún truquiño sí tiene), mismamente como el ubicuo pollo al limón, cuya curiosa combinación de sabor agridulce y textura de fritanga reblandecida confieso echaba de menos… hasta hoy.

En el juego original, la mano que atrapa la piedra y es vilmente cortada por las tijeras no es papel, sino tela. Igualmente, esta versión de pollo al limón no es realmente china, la he dejado en «achinada» porque los ingredientes de la receta original (aparte de los susodichos pollo y limón) no caben en una dieta low carb ni con calzador. Pero os aseguro que no los echaréis de menos… y quizás acabaréis aceptando un azaroso «piedra, papel, tijera» en una lucha encarnizada por el último cacho 😊

 

 

Para dos hambrientos jugadores ávidos del mítico pollo al limón, solo necesitáis:

  • los fileticos de pollo para rebozar que buenamente os vayáis a comer (de pechuga, de contramuslo o de lo que fuere que logréis filetear)
  • salsa de soja (de la buena, sin gluten ni azúcar)
  • un huevo batido y el rebozado de elección (yo hoy me he decantado por la almendra molida)

 

 

Y para la versión low carb de la célebre salsa, habrá que reunir:

  • el zumo de un limón y la ralladura de la piel de medio
  • una cucharada de almendra molida
  • un vaso de caldo de pollo (o de agua)
  • pelín de edulcorante (yo le echo una puntita de xylitol)
  • (se supone que) 0,5g de agar agar en polvo para espesar unos 250ml de líquido (aunque admito que yo le pongo una puntita de cucharita y me quedo tan ancha) – obviable si no os importa que la salsa no quede con textura miel, ¡el sabor estará ahí!
  • Sal y pimienta al gusto

 

pollo rebozado sin gluten low carb con almendra

 

Empezad por marinar los fileticos de pollo en la salsa de soja un ratiño. Yo los dejo una media horilla (que aprovecho para ir apañando la salsa y darle tiempo a espesar un poquito).

Para la salsa, solo hay que mezclar los ingredientes y llevarlos a ebullición. Apagad el fuego y dejadla por ahí, que repose.

 

 

Llegó el momento feliz de rebozar el pollo. No es necesario salarlo porque la salsa de soja es muy salada ya. Pasadlo primero por huevo batido, luego por la harina de almendra (o el rebozado que hayáis decidido destinar a la causa) y freídlo en aceite abundante hasta que se dore por ambos lados. Escurrid el exceso de aceite en un papel de cocina y recuperad esa salsa con dulce y ácido sabor a limón.

 

 

Ya llegó el momento feliz de embadurnar el pollo rebozado en la salsa. No lo hagáis hasta el último momento, ¡que (igualico que el pollo al limón de restaurante chino) se reblandecerá el rebozado demasiado pronto! Y ya puestos, un poquiño de semillas de sésamo y/o cebollino le sienta que ni pintado.

Queda buenísimo. Lo cierto es que no me arriesgaría a jugarme el último cacho al mítico «piedra, papel o tijera», abogaría por algo más salomónico y en pos de la paz global y la felicidad universal… como repartirlo 😊

3 Comentarios

  1. Mar

    Ayer lo hice, me encantó y esa salsa la voy a usar con pescado , estaba buenísimo. Hoy probaré tus croquetas. Gracias!😊

    1. Inesuka

      ¡Qué ilusión! Gracias, Mar!!! Espero que también te gusten, pero vigila que se queman enseguida!!!!
      Un abrazo y feliz año!!! 😘

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Inesuka

Inesuka

Nutricionista, psicóloga y keto coach apasionada (además de feliz superviviente de cáncer, domadora de lupus, insulinorresistente con síndrome de ovario poliquístico y ex-gorda-depresiva-polimedicada).

Podría interesarte

Este contenido está protegido por copyright. Por favor, para hacer uso de él, contacta con nosotros.