Modo noche

Tarta de limón, merengue y cautela cardiometabólica

Esta cítrica y nívea delicia es mi dulce homenaje a la nueva actualización de las directrices dietéticas para los españoles (cuya traumática disección encontrarás aquí). De todas las referencias a esperpénticos estudios nutricionales diversos que incluye (y me vi moralmente obligada a examinar), hubo uno que me dejó sin habla… porque me introdujo en el inhóspito mundo de «la muerte por enfermedad cardiometabólica debida a un consumo insuficiente de frutos secos».

Sí, no bromeo, no. Es una revisión (supuestamente científica y seria) que nuestro comité eligió para justificar su sutil Sinfonía a la Legumbre (cuya melodía dejo abajo para quienes tengáis el estómago y/o la curiosidad), que concluye que, en el año 2010, cerca de 2,5 millones de muertes en todo el mundo se debieron a un consumo insuficiente de frutos secos¹.

[1] Afshin, A., Micha, R., Khatibzadeh, S., & Mozaffarian, D. (2014). Consumption of nuts and legumes and risk of incident ischemic heart disease, stroke, and diabetes: A systematic review and meta-analysis. The American Journal of Clinical Nutrition, 100(1), 278-288. https://doi.org/10.3945/ajcn.113.076901

Me pregunto qué dirían sus insignes autores a los pobres alérgicos que no los pueden comer… ¿que vayan poniendo sus asuntos en orden?

Detalles escabrosos aparte, he elegido esta dulce exquisitez repleta de frutos secos para contribuir a la noble causa de alejarnos de ese poco alentador desenlace. Y aunque parezca una tarta difícil, solo es un pelín laboriosa (pero todo sea por eludir la muerte por enfermedad cardiometabólica debida a un consumo insuficiente de frutos secos).

Solo hay que decidirse e ir por partes tranquilamente. Primero, conviene preparar un delicioso keto-lemon curd, la sublime crema de limón inglesa. Después, necesitaremos hornear la base de galleta. Y ya, como colofón final, coronaremos la tarta con una celestial capa de merengue sabor limón.

Y una vez con las manos en la masa, verás que no es ni la mitad de intimidante de lo que parece.

Para acolchar alegremente una tarta de unos 20cm de diámetro, apenas necesitas agenciarte un poquiño de keto-lemon curd, mezclando «bien» (que no queden claras sueltas por ahí):

  • un huevo y una yema (puedes aprovechar la clara que sobra para una mousse o para el merengue de la tarta en cuestión)
  • 50g de mantequilla derretida
  • un limón y una lima (tanto su ralladura, como su zumo), alegremente sustituibles por un limón y medio
  • edulcorante al gusto (yo le suelo poner un poquito de inicio y luego lo pruebo cuando empieza a espesar, que el limón es muy engañoso)

Empieza por verter la mezcla en un recipiente que se pueda poner en un baño maría sobre una cazuela con agua a fuego lento. Y solo queda remover y esperar a que se haga la magia. Según cuán espeso lo prefieras, tardará más o menos. A mí me gusta con la consistencia de la mayonesa y lo tengo listo en apenas 10 o 12 minutos. Ten en cuenta que cuando se enfríe espesará un poquito más (y que la tarta en sí no va al horno, así que su relleno será ese lemon curd rico). Déjalo templar por ahí.

¡Y ya vamos a por la base de la tarta!

tarta de limon con lemon curdpaleo sin azucar sin lacteos keto low carb

Para ese molde de unos 20 cm de diámetro, apenas hay que mezclar:

  • un huevo
  • 40g de mantequilla blandita
  • la ralladura de una lima o medio limón (luego aprovecharás el zumo también)
  • edulcorante al gusto
  • 4-5 cucharadas de harina de almendra (dependerá del tamaño del huevo, debe quedar como una plastilina)
  • 1-2 cucharadas de harina de coco (si no tienes, no pasa nada, sustitúyela por más almendra, saldrá una base más abizcochada)

Y solo falta hacer una bola y meterla en la nevera envuelta en un papel film para que asiente (igual que en las demás tartas anglosajonas que tienes por aquí).

Cuando haya reposado un rato, ve encendiendo el horno a 180ºC y sacando la bola de masa de la nevera. Colócala sobre un papel sulfurizado y aplánala con el rodillo (deja el papel film entre el rodillo y la masa o se te pegará).

Una vez aplanada, aposéntala (manteniendo ese papel sulfurizado siempre debajo) en el molde y dale forma antes de retirar el film de la parte superior. Y ya podrás meterla en el horno hasta que los bordes se vean tentadoramente dorados. Sácala y déjala templar por ahí también.

Llegó el momento feliz de embadurnar esa base doradita con el lemon curd.

¡Y ya casi estamos! Solo falta apañar nuestro celestial merengue sabor limón. Para ese digno cometido, necesitaremos:

  • la clara que ha sobrado
  • el zumo de aquella lima (o medio limón)
  • una hoja de gelatina neutra
  • edulcorante al gusto

Empieza por poner la gelatina a hidratar en agua fría y el zumo de lima/limón a calentar. Cuando este rompa a hervir, sácalo del fuego y disuelve en él la gelatina hidratada y el edulcorante.

Déjalo templar por ahí mientras bates esa clara a punto de nieve bien firme. Que desafíe la ley de la gravedad y no se caiga cuando pongas el bol boca abajo. Solo faltará añadir el zumo de limón ya templado a la clara montada y acabar de batir.

¡Y merengue listo! Colócalo alegremente por encima del lemon curd y a la nevera con ello.

En apenas una hora, la tarta ya estará tremenda y pidiendo a gritos ser catada, pero al día siguiente será un bocado sencillamente celestial. Y ya puestos a esperar finales felices… que sea bien lejos de esa potencial muerte por enfermedad cardiometabólica debida a un consumo insuficiente de frutos secos. 

 

Las referencias están en la web de la Keto-Maratón o en el libro recopilatorio de todas las transcripciones (que ya está en Amazon). También encontrarás todos los audios en ivoox, Amazon Music, Apple Podcasts y Spotify Podcasts.

¡Ya está en Amazon!

Ojalá te regocijes tanto como yo…

(una vez superes el trauma de las nuevas directrices, eso sí).

Encontrarás el resto de audios en la Ketofilia Semanal, el podcast recóndito y tendencioso en el que me regodeo en las keto-noticias, libros y artículos más fascinantes (a salvo de ketofobias y «buenas intenciones»)…

 

Suscríbete al podcast en ivoox o escúchalo semanalmente en Amazon MusicApple Podcasts, Spotify Podcasts y SoundCloud.

¿Quieres, además, oír los episodios antes que nadie, ahorrarte los anuncios y descargarte la transcripción referenciada? ¡Consigue tu dorsal o tu pase VIP para la Keto-maratón y regodéate en las ketofilias VIP’s!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Inesuka

Inesuka

Nutricionista, psicóloga y keto coach apasionada (además de feliz superviviente de cáncer, domadora de lupus, insulinorresistente con síndrome de ovario poliquístico y ex-gorda-depresiva-polimedicada).

Podría interesarte

Este contenido está protegido por copyright. Por favor, para hacer uso de él, contacta con nosotros.