Modo noche

¿También estáis saturados de malas noticias? 

En lugar de leer los periódicos obsesivamente, yo he decidido cambiar de táctica para proteger la exigua salud mental que me queda. A partir de hoy, voy a «hacerme la tortuga» y esconder la cabeza bajo el caparazón… al menos, durante un par de horas 😅

Si también sentís que necesitáis un respiro de esta chaladura de año, podéis recurrir a la táctica de «tortuguizar» un flan de calabacín. Puede que no os haga olvidar las noticias de la mañana, pero un par de horas de evasión y feliz marujeo sí os regalará.  Aunque el proceso de «tortuguización» sí es un pelín laborioso, el flan pre-tortuga es ultra-sencillo y queda espectacular, tanto de primer plato, como de postre.

Si os decidís por la tortuga, solo tenéis que aseguraros de tener un molde con forma de bol redondo que pueda ir al horno, ganas de hacer una mayonesa u holandesa o alguna salsa que sirva de pegamento, algo de calabacín extra (para el caparazón) y entes comestibles susceptibles de aparentar la cabecica y las patucas de la tortuga (como un aguacate con medias olivas negras para los ojos y unas aceitunas gordotas para las patitas, mismamente).

Para el flan pre-tortuga en sí (este de hoy habría bastado como entrante para unos 3-4 comensales), únicamente necesitáis:

  • 3 huevos
  • 1 calabacín
  • sal y pimienta al gusto (si lo hicierais dulce, sustituid la pimienta por edulcorante y añadidle la ralladura de un limón, que le queda estupendo)

Hay que empezar por cocer el calabacín a cachitos en un poco de agua. Cuando se ablande (tarda apenas 10 minutos), retirad el exceso de agua (no queremos una sopa, sino un puré cremoso) y trituradlo.

Añadidle los huevos, batidlo todo, salpimentad y al molde con ello. Si vais a por la tortuga, vale la pena cubrirlo con un papel de hornear o las pasaréis canutas para desmoldarlo. Si no, pues da un poco igual, que presentado dentro del molde quedará bello y rico igual. Horneadlo al baño maría (dentro de una fuente con agua) a 180ºC, asegurándoos de que el agua no podrá colarse dentro de la mezcla aunque hierva a borbotones, que se nos fastidia el plan.

En apenas media horica estará cuajado, aunque el tiempo dependerá de la forma del molde y de cuán caliente estuviera de inicio el agua de la fuente. La prueba del palillo que sale seco es infalible. Si vais a por el flan en sí, ¡ya está listo! Queda delicioso, tanto templado, como frío.

Ahora… si también estáis saturados de malas noticias y habéis decidido «tortuguizarlo», dejadlo templar antes de manipularlo y disponeos a pasar un rato muy feliz que pondrá a prueba vuestra habilidad digital (aunque no mucho, que aquí no hemos venido a sufrir tampoco) 😁

Desmoldadlo con mucho cariño sobre una fuente y embadurnad la superficie con la salsa-pegamento elegida (yo he optado por una holandesa súper fácil que se hace en un minuto, cuya receta tenéis aquí). Echad mano de ese calabacín extra, cortadle algunas rodajas y pasadlas por la plancha con un pelín de aceite. Saladlas un pelín (que sosete el amigo sí es) y disponedlas sobre el flan salseado dando forma al caparazón.

Id a por esa cabecica y esas patucas, ¡que ya casi la tenéis!

flan de calabacin paleo keto low carb sin lacteos tortuga

Yo he optado por un aguacate entero (solo le he cortado un poco la base para que no se fuera rodando por ahí y le he arrancado otro poco en el «cuello» para que encajase con la forma del flan), al que he pegado dos medias olivillas negras con sendos medios palillos a modo de ojos, bajo unas cejotas de rodajas de calabacín que me han sobrado del caparazón. Y ante la falta de nada más que pudiera asemejar unas patitas de tortuga, he tirado de aceitunacas verdes (a las que también les he cortado un poquito la base para que no se fueran bailando la conga).

Y aunque no ganaría un concurso de flanes de calabacín «tortuguizados», lo cierto es que este ha ejercido de caparazón a la perfección. No me he enterado de mala noticia alguna, ni durante el proceso de elaboración, ni de disfrute posterior 😊

¡Ánimo, que todo llega a su fin (este 2020, también)!

¿Quieres aprenderlo todo sobre la dieta cetogénica? 

Echa un ojo a la Keto-Maratón, el programa que condensa una década de estudio obsesivo en apenas 12 horas de audio o vídeo, que terminarás con una sonrisa (y un delicioso menú semanal)… en especial, ¡si usas el cupón EPOPEYA para que se te aplique un 10% de descuento!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Inesuka

Inesuka

Nutricionista, psicóloga y keto coach apasionada (además de feliz superviviente de cáncer, domadora de lupus, insulinorresistente con síndrome de ovario poliquístico y ex-gorda-depresiva-polimedicada).

Podría interesarte

Este contenido está protegido por copyright. Por favor, para hacer uso de él, contacta con nosotros.