Modo noche

«Antídoto para el Alzhéimer» de Amy Berger

No sabes qué feliz me ha hecho encontrar un flamante ejemplar de este libro en una biblioteca pública de Barcelona. La tan esperada noticia de que EL ALZHÉIMER YA NO ES UNA CONDENA VITALICIA va venciendo reticencias y atravesando fronteras. Ya es solo cuestión de tiempo que se haga un hueco en las consultas neurológicas y alcance por fin a quienes más lo necesitan.

 

Comprar en Amazon

No, el título no es una hipérbole o exageración literaria

Si el motivador protocolo del Dr. Bredesen para detener (y revertir) el alzhéimer te dejó esperanzado/a pero un pelín aturdido/a, he aquí la joya de libro que te ayudará a ponerlo en práctica. Amy Berger es una nutricionista neoyorquina a la que sigo desde tiempos inmemoriales, no solo porque me encanta y sabe una barbaridad de nutrición, sino también porque es una escritora rigurosa y un motor motivacional del carajo.

Con un prólogo firmado por el Dr. David Perlmutter (que ya presenté con su imperdible Cerebro de Pan), esta minuciosa obra maestra (con más de 30 páginas de bibliografía) cumple a la perfección su digno cometido. Amy Berger ejerce de traductora y traslada los esperanzadores avances de la ciencia biomédica más puntera (a menudo escritos en lenguaje poco apto para profanos) a quienes ya no pueden permitirse esperar a que atraviesen las gruesas paredes de los laboratorios y empiecen a implementarse en las consultas médicas.

¿Quieres aprenderlo todo sobre la dieta cetogénica? 

Echa un ojo a la Keto-Maratón, el programa que condensa una década de estudio obsesivo en apenas 12 horas de audio o vídeo, que terminarás con una sonrisa (y un delicioso menú semanal)… en especial, ¡si usas el cupón EPOPEYA para que se te aplique un 10% de descuento!

Y es que, lamentablemente, se estima que el tiempo que tarda el conocimiento médico-científico en alcanzar a los primeros interesados, los pacientes, ronda los 17 años. Obviamente, quienes ya han empezado a andar por la senda del alzhéimer o del deterioro cognitivo, no disponen de ese tiempo. Ante esta tesitura, tanto ella, como el enorme Dale Bredesen, se han propuesto gritar a los cuatro vientos que el alzhéimer ya no es una condena vitalicia, ni mucho menos. De hecho, se puede no solo esquivar, sino curar. De ahí la rotundidad del título. Realmente existe un antídoto para prevenir y tratar el alzhéimer. Y no es un caro tratamiento médico.

 

Alzhéimer y dieta cetogénica

Sí, no solo es eficaz para tratar la epilepsia o el síndrome de ovario poliquístico y para ponérselo ciertamente difícil al cáncer, la dieta cetogénica también hace milagros con el alzhéimer. Sí, la palabra es «milagros».

No ahondaremos en fisiología cerebral aquí (tanto el libro de Amy como el del Dr. Bredesen o el «ketómetro» 12 de la Keto-Maratón y el programa Blinda tu Cerebro – que está a puntito de caramelo – detallan los mecanismos concienzudamente). Sí diremos por qué una dieta baja en carbohidratos tiene el poder de amilanar al alzhéimer: 

El beta-amiloide, la proteína que se acumula formando placas en el cerebro de quienes lo sufren (que, por cierto, no es la causa de la enfermedad, sino un mecanismo de defensa), necesita a la insulina para ser eliminado.

Prueba del reloj de un paciente con alzhéimer

Una dieta que obliga al páncreas a segregar grandes dosis de insulina (léase aquellas de alta carga glucémica a base de carbohidratos como el pan, la pasta, el arroz, el maíz, el azúcar, las patatas y todos sus miles de derivados) acaba por promover la resistencia a la insulina en la barrera hematoencefálica (vedla en resistencia a la insulina o la caja de Pandora), lo que impide paulatinamente su acceso al tejido cerebral, lo que a su vez dificulta que las neuronas utilicen la glucosa que las nutre y también la correcta «limpieza diaria» de ese beta-amiloide… lo que concluye en neuronas famélicas rodeadas de beta-amiloide.

Aunque no es la única causa de alzhéimer, esta perenne hiperinsulinemia sí contribuye a su insidiosa aparición, lo que nos abre una puerta a la esperanza. Tenemos el poder de darle la vuelta a la tortilla. Y solo tenemos que mantener bajos nuestros niveles de insulina. ¿Cómo? Siendo fiel a una dieta baja en carbohidratos, moderada en proteínas de calidad y repleta de grasas saludables (no aceites vegetales ultra-procesados ni «frankenquímicos» con grasas trans), durmiendo bien, haciendo ejercicio regular y relegando el estrés crónico al baúl de los recuerdos.

De hecho, las recomendaciones son idénticas tanto si queremos eludir el alzhéimer y el deterioro cognitivo, la epilepsia y el envejecimiento prematuro, como el cáncer, la diabetes y el resto de enfermedades crónicas no transmisibles. Así que bien vale la pena que empecemos a prestarles la atención que merecen.

Este libro no es solo un compendio de sabiduría que explica cómo y por qué, también es una guía práctica que recomiendo encarecidamente a todos los que quieran eludir el deterioro cognitivo e incluso revertir el alzhéimer ya instaurado. Dale una oportunidad, porque no tienes nada que perder… más que, quizás, un paseo a la biblioteca.

 

Myosotis, la bella nomeolvides

Y puestos a olvidar…

Por fin, he aquí un recuerdo que, afortunadamente, no solo podemos, sino que debemos relegar al olvido. Borra de tu mente la idea de que es normal perder la memoria conforme envejecemos. Olvida que, ante un diagnóstico de alzhéimer, no hay nada que hacer más que esperar un insidioso declive y una muerte en vida… porque sí lo hay.

Tanto si apenas empiezas tu quinta década en este mundo y notas que tu memoria ya no es lo que era, como si el deterioro cognitivo ya se ha plasmado en un diagnóstico, lo que sí debes recordar es que el cerebro tiene una capacidad increíble para regenerarse y que nunca es tarde para empezar a mimarlo

¿Sabes que el 95% del destino de tu cerebro… depende de ti?

Ni el despiadado alzhéimer ni las demás demencias tienen cura todavía, pero hoy sabemos que hasta el 95% de ellas se pueden prevenir. Y, afortunadamente, también sabemos cómo.

Blinda HOY tu cerebro de mañana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Inesuka

Inesuka

Nutricionista, psicóloga y keto coach apasionada (además de feliz superviviente de cáncer, domadora de lupus, insulinorresistente con síndrome de ovario poliquístico y ex-gorda-depresiva-polimedicada).

Podría interesarte

Este contenido está protegido por copyright. Por favor, para hacer uso de él, contacta con nosotros.