Del griego «ortos» (por correcto) y «orexis» (o apetito), la ortorexia es un trastorno de la conducta alimentaria, la obsesión patológica e irracional por comer sano. A día de hoy, aún no existen criterios diagnósticos consensuados, así que, en realidad, que califiques o no como ortoréxico/a, dependerá básicamente de la opinión personal de quien te evalúe… lo que, por norma, aniquilará las probabilidades de que un ketófilo se vaya de rositas.
Si quieres saber cómo anda tu ortorexia mientras apañas esta maravilla de bizcocho de calabacín apto para ortoréxicos (paleo y felizmente keto), agénciate papel y lápiz, que en esta ketofilia te canto las preguntas del test de cribado más habitual.
¡Suerte!
¡Las referencias están abajo!
No te puedo prometer que no vayas a encontrar mala leche a raudales por ahí (en especial, vista la capacidad estratégica de nuestra clase política y la infinita retahíla de posibles tesituras lamentables en las que podría concluir), pero… en este bizcochín de calabacín, seguro que no. Puntúes lo que puntúes en la escala de la ortorexia, este bizcocho te encantará (y no dejará que os invada la culpa, ni a ti, ni a ella).
Para un molde tipo cake (que bastará para saciaros a ti, a ella y a un par de alegres comensales más, ortoréxicos o golosos sin más), apenas necesitarás:
- 300ml de crema de calabacín (como esta – que no es más que un calabacín a cachillos cocido unos 10 minutos en un vasico de agua y triturado)
- 3 huevos hermosos (las yemas por un lado y las claras batidas a punto de nieve, por otro)
- un pellizco generoso de jengibre en polvo (que le queda niquelao’)
- la ralladura de un limón (que el calabacín suele ser muy bienvenido para la gran mayoría de las ortoréxicos, pero sosete también)
- 3 cucharadas de aceite (o nueces de mantequilla)
- 6 cucharadas de harina de almendra (más o menos, dependerá de cuán húmedos sean la crema y los huevos – la mezcla final debería quedar como una mayonesa espesa)
- 3 cucharadas de harina de coco (¡ídem!)
- 1/2 sobrecillo de levadura o impulsor químico
Y solo hay que encender el horno a 180º mientras cubres el molde elegido con mantequilla y/o papel sulfurizado (o no, pero si lo quieres desmoldar con elegancia, mejor sí) y mezclar los ingredientes, menos las claras batidas. Estas se incorporan al final, con una espátula y movimientos envolventes para que no se desmorone el invento y la masa conserve el aire (lo que deviene un aspecto muy importante si queremos evitar que nos salga una galleta rompemuelas en lugar de un bizcocho esponjoso).
Y al horno con ello. El tiempo de cocción dependerá del molde y del día que tenga el susodicho horno, pero en apenas media horica podrías ir echando un ojo a ver. ¡La infalible prueba del palillo que sale seco te guiará!
Y mi única recomendación ulterior es dejarlo enfriar sobre una rejilla cuando lo saques, para que el vapor de agua tenga por donde huir y no «tortillee» el bizcocho, que te aseguro hará las delicias de todos los golosos… sin encolerizar sus ortorexias.
¿Quieres aprenderlo todo sobre la dieta cetogénica?
Echa un ojo a la Keto-Maratón, el programa que condensa una década de estudio obsesivo en apenas 12 horas de audio o vídeo, que terminarás con una sonrisa (y un delicioso menú semanal)… en especial, ¡si usas el cupón EPOPEYA para que se te aplique un 10% de descuento!
Referencias (por orden de aparición)
El petauro del azúcar es un pequeño marsupial monísimo con pinta de ardilla australiana que se pirra por el dulce, de ahí su prístino nombre.
Donini, L. M., Marsili, D., Graziani, M. P., Imbriale, M., & Cannella, C. (2005). Orthorexia nervosa: Validation of a diagnosis questionnaire. Eating and Weight Disorders – Studies on Anorexia, Bulimia and Obesity, 10(2), e28-e32. https://doi.org/10.1007/BF03327537
Mitrofanova, E., Pummell, E., Martinelli, L., & Petróczi, A. (2021). Does ORTO-15 produce valid data for ‘Orthorexia Nervosa’? A mixed-method examination of participants’ interpretations of the fifteen test items. Eating and Weight Disorders, 26(3), 897-909. https://doi.org/10.1007/s40519-020-00919-2
Missbach, B., Hinterbuchinger, B., Dreiseitl, V., Zellhofer, S., Kurz, C., & König, J. (2015). When Eating Right, Is Measured Wrong! A Validation and Critical Examination of the ORTO-15 Questionnaire in German. PloS One, 10(8), e0135772. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0135772